Actualidad

Cuatro nombres se disputan la sucesión de Desbordes en la secretaría general de RN

El abogado Eduardo Riquelme suena como favorito a poco más de un mes que la instancia defina el futuro de la directiva que liderará a RN cuando se transforme en oficialismo.

Por: | Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Semanas de definiciones se viven al interior de Renovación Nacional (RN). Por una parte, el partido está a la espera del anuncio en que el presidente electo proclamará los intendentes y subsecretarios que lo acompañarán en su segundo gobierno, y por otra, RN debe definir la directiva que dirigirá el partido durante la administración del líder de la coalición.

Para este 10 de marzo está convocado el Consejo General de la tienda, donde más de 400 consejeros votarán por el futuro de la directiva tras la salida de su timonel, el diputado Cristián Monckeberg, designado ministro de Vivienda y Urbanismo. Y el escenario más esperable es que en la instancia el diputado electo y actual secretario general de la colectividad, Mario Desbordes, asuma como presidente de RN, dejando su cargo disponible para ser ocupado por un nuevo miembro, y que en esta ocasión se estarían disputando cuatro dirigentes.

El primero es Eduardo Riquelme, quien formó parte de la Subsecretaría General de la Presidencia como jefe de la división de relaciones políticas e institucionales, y además se desempeñó como asesor de la división jurídico-legislativa del mismo.

El nombre de Riquelme, de profesión abogado, corre como favorito al interior de RN, al punto que miembros de la mesa esperan que finalmente sea este joven dirigente el que se imponga a las otras opciones, aunque las mismas fuentes advierten que todo depende del Consejo General, que podría inclusive convocar a elecciones inmediatas.

Riquelme además ejerció como jefe de gabinete de Andrés Allamand, cuando el actual senador era ministro de Defensa.

Las otras dos opciones sondeadas podrían ser convocadas para la subsecretaría de Desarrollo Social, por lo que su designación despejaría de manera automática el camino a Riquelme.

Una de esas cartas es el actual concejal de Puente Alto, electo con la segunda mayoría en la comuna, y uno de los principales colaboradores y consejeros estratégicos de la campaña presidencial del senador Manuel José Ossandón, Emardo Hantelmann.

“De los cuatro, hay personas como el presidente regional de Renovación Nacional, Emardo Hantelmann, que podría correr con mayor ventaja”, afirma el diputado Leopoldo Pérez y jefe de la bancada de RN, quien en todo caso reconoce que la trayectoria de Riquelme podría ser un factor determinante.

La otra alternativa que suena para el cargo que actualmente ocupa Desbordes, pero que también podría ser llamada a asumir una de las dos subsecretarías de la cartera que encabezará Alfredo Moreno, es Tomás Fuentes.

Fuentes adquirió relevancia como presidente la Juventud de RN, durante el período 2008 al 2009, para también trabajar como concejal en La Reina y luego desempeñar el mismo cargo en Las Condes hasta el 2016.

Un diputado de la colectividad que adhiere la opción de Fuentes, cree, no obstante, “que él tiene opciones para irse al gobierno”.

El nombre de Fuentes, quien se desempeñó como vicepresidente de la tienda, se hizo más conocido en 2015 al cuestionar a la directiva de ese entonces y luego de que se acordara no realizar primarias en aquellas comunas en que existía un alcalde RN en ejercicio. Y es que Fuentes planeaba competir contra un histórico, el edil de Vitacura, Raúl Torrealba.

La última opción que emerge para suceder a Mario Desbordes como mano derecha de la presidencia es la de Andrea Balladares. De los cuatro es la persona que trabajó más de cerca con el mandatario electo, desempeñándose como encargada territorial durante la campaña presidencial.

Balladares también tuvo un rol importante dentro del partido, desde la Juventud de la tienda de la casona de Antonio Varas ejerció la presidencia de esa instancia entre los años 2012 y 2014, y también fue rostro en las presidenciales de 2009 en la campaña “Cuéntame el Chile que quieres”, donde también se impuso Piñera.

En la colectividad comentan que Balladares “sería un gran nombre, no solamente porque es mujer, sino porque además representa la alianza y el vínculo estrecho que tenemos que tener con la presidencia”.

Lo más leído